Para la Comisión de Derecho Informático del Colegio de Abogadas y Abogados es un honor invitarle, el próximo martes 29 de mayo, a las charlas «Comunicación digital para emprendedores«, evento que estamos organizando con la colaboración de Facebook.
El evento está dirigido a abogados, pequeñas empresas y profesionales independientes que deseen aprender a utilizar los medios digitales para promocionarse.
En este evento contaremos con 3 expertos en comunicación digital locales y nos acompañará virtualmente un especialista de la compañía de Facebook.
Programa:
8:00 AM . Cómo construir una marca personal en redes sociales. Isabel Zúñiga, master en comunicación digital.
8:40 AM. Consejos para tener un sitio web empresarial exitoso. Diego Martínez, experto en comunicación digital y SEO.
9:20 AM Cómo generar contenido relevante . Rogelio Umaña, experto en comunicación digital.
10:00 AM Refrigerio.
10:20Cómo utilizar su página de Facebook para atraer clientes.Deborah Galindo. Policy Programs Learning Specialist de Facebook.
11:20 AM Preguntas del público. ___________________________________________________________
El evento es abierto al público general, gratuito, pero de cupo limitado:
Los delincuentes cada vez tienen más presencia en internet y los sitios de citas no son la excepción, por lo que los usuarios que los utilicen deben hacer uso de ellos sabiendo que realizarlo de forma descuidada es un riesgo para su seguridad digital y/o física.
«En enero de 2017, Ana Carranza conoció a Luis Ramírez, a través de Tinder…En su vivienda, Ana colocó la música a alto volumen y cerró las puertas con llave. “Le dije que se disculpara por lo que me hizo pero se mostró indiferente (…) lo corté con la espada en el brazo derecho y sin querer le hice un corte profundo”, narró en su confesión.» [Perú 21]
Lo anterior nos deja claro que los delincuentes tradicionales están encontrando en la tecnología un aliado para la comisión de delitos y en el caso de los sitios de encuentros ha sido utilizado para homicidios, violaciones, estafas, secuestros y/o extorsiones.
A pesar de la proliferación de delitos usando como vehículo las plataformas tecnológicas no nos debe llevar a satanizarlas, pero sí se deben conocer los riesgos y en caso de querer utilizarlas, hacerlo de forma segura.
Consejos de Seguridad.
Si usted es un padre de familia, asegúrese que sus hijos menores de edad no utilicen sitios o aplicaciones de citas.
No facilite datos personales comprometedores (videos o fotografías íntimas, tarjetas de crédito, dirección de su casa, rutinas y datos que revelen sus rutinas). Todo lo que diga o publique en la plataforma puede ser usado en su contra.
Coteje los datos facilitados por la persona con bases de datos personales de acceso público (TSE , perfiles en otras redes sociales, etc ).
Si accede a un encuentro personal, hágalo en un lugar público y cuéntele a una persona de su confianza a dónde y con quién va a salir.
No lleve a la persona a su casa, ni vaya a un lugar donde no tenga usted control.
Sea independiente con el transporte, ya que depender de vehículo ajeno le hace vulnerable.
No se exceda con el alcohol y mantenga la bebida siempre bajo su cuidado.